jueves, 5 de julio de 2018

El truco juego de cartas

El truco o truque (en valenciano “truc”) es un juego de naipes con baraja española originario de la Comunidad Valenciana,​España, muy difundido en América del Sur (Venezuela, Argentina,2​3​ Paraguay, Uruguay, sur de Chile,​Brasil,7), Italia (en Piamonte, Lombardía y Liguria)) y España (Murcia, Galicia e Islas Baleares).


Valor de las cartas y señas

Las cartas más importantes tienen nombre específico y seña propia.

En Valencia la variedad más extendida es la que se juega con 22 cartas ( los 7, 6,5,4,3 y los ases de espadas y bastos, si bien en zonas como La Safor se juega con los doces y los otros dos ases, el llamado "Truc Negre" ) y 4 jugadores, cuyo orden de importancia para jugarse los puntos al “truc” es el siguiente:

Carta/s Seña
Uno de Espadas.jpg As de espadas (La Major) (levantar las cejas)
Uno de Bastos.jpg As de bastos (El Basto) (guiñar ojo)
Siete de Espadas.jpg Siete de espadas(La Manilla) (correr la boca hacia la derecha)
Siete de Oros.jpg Siete de oros (También Manilla) (correr la boca hacia la izquierda)
Siete de copas y de bastos(Sietes malos o falsos) (sin señas)
Los tres (morderse el labio)
Los dos (un beso)
Unos falsos (bostezo rápido)
33 de envite (inflar mofletes)
32 de envite (subir un hombro)
Mal cartas o poco envite(Ciego) (se cierran los dos ojos)

Las Cartas

La jerarquía de cartas en el truco huertano es:

Primero las 12 figuras:

7 espadas
7 oros ;
1 espadas;
1 bastos;
5 espadas;
5 oros;
5 copas;
5 bastos;
1 copas;
1 oros;
el perro (caballo de oros) ;
la perra (sota de bastos);
Las figuras valen desde los 9 puntos del 7 de espadas, hasta los -2 de la perra. Para poder jugar a flores (la primera ronda) hay que tener de tres cartas, al menos 2 que sean figura. La flor vale tanto como puntos valgan las tres cartas que posee el jugador, siempre que al menos dos de ellas sean una figura. Como los huertanos no sabían de números negativos, las flores empezaban a sumar desde 30. Así, si se tenía una flor formada por el perro y la perra más un rey, esta valía 27 puntos (30 - 1 - 2 + 0). Obviamente, es una flor muy mala.

Y luego el resto de cartas, que no son figuras (también por orden):

Rey de espadas;
Rey de oros;
Rey de copas;
Rey de bastos;
7 de copas;
7 de bastos;
6 de espadas;
6 de oros;
6 de copas;
6 de bastos;

El juego consiste en que un equipo logre llegar primero que el otro a los 
30 puntos dividido en dos partes, 15 malas y 15 buenas.

SE SUELE JUGAR MUCHO EN LA ARGENTINA

El juego es de españa como dijimos antes pero como bien dice el titulo se juega en argentina, es una costumbre. Se puede jugar con amigos, extraños, familia con quien sea, de hecho se realizan torneos con premios al que gane. Es un juego cotidiano, lo unico que necesitas es cartas españolas y un par de contrincantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario